COMITÉ DE IMPULSO
ASOCIACIÓN DE POLITÓLOGAS Y POLITÓLOGOS DE ANTIOQUIA, APPA
Reunión de Planeación
Acta – memorias
Fecha: 15 de diciembre de 2007
Hora: 2 p.m. a 5 p.m.
Lugar: Salón 302, Bloque 46, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Asistentes:
Jesús Alejandro Villa Giraldo
Doris Gómez Osorio
Luis Alberto Giraldo Soto
John Harold Biervliet
Catherine Hincapie Carmona
Alfredo Restrepo Ruiz
Diego Alejandro Estarada Mesa.
Nelson Castañeda Salazar
Jaime Alberto Carrión S.
Orden del día:
- Presentación de la Metodología de Planeación propuesta por el politólogo Fabián Sánchez. Acuerdos sobre el trabajo de la jornada.
- Nombramiento del moderador y relator de la reunión.
- Lluvía de Ideas
- Priorizaciones y decisiones de agenda de trabajo.
- Lectura y aprobación de comunicación.
Desarrollo:
1.
Se dio lectura y presentación de la propuesta metodológica elaborada por Fabián Sánchez. Se discute sobre la necesidad de su modificación toda vez que la asistencia de miembros del Comité de Impulso es baja y que el moderador y proponente de la metodología se excuso de asistir. Al respecto se decide hacer el taller con una metodología más flexible, básicamente lluvia de ideas y priorización de actividades.
Se decide igualmente que la discusión propuesta en la metodología sobre el tema de estatutos será objeto de agenda en el mismo ejercicio de planeación a realizar.
2.
Se nombra a Nelson Castañeda como moderador de la reunión y Jaime Carrión como relator de la misma.
3.
Lluvia de ideas:
Divulgación, conferencias para motivar.
Discusión de estatutos, ¿completos o por partes?, revisión de modelos.
Paquete de Actividades académicas, especialmente investigación sobre el Estado del Arte de la Ciencia Política en Medellín. También ciclos de conferencias.
Reunión fija para el Comité de Impulso cada mes.
Definición de fecha de la Asamblea de Constitución de la APPA.
Propuesta de cursos para el Departamento de Ciencia Política de la U.N. Sede Medellín.
Respecto a la divulgación se entiende la posibilidad de desarrollar tres actividades:
- Conversatorio con la primera cohorte de la Maestría en Ciencia Política de la U. De A.
- Reuniones con directores de pregrado en Ciencia Política de la ciudad.
- Reunión con interesados en la asociación, todos.
También se plantea la necesidad de contar con un Comité de Relaciones Públicas que se responsabilice del trabajo.
Respecto a las actividades académicas se piensa el desarrollo de conferencias sobre asuntos coyunturales y llamativos, una de ellas vinculada con un encuentro de egresados del Departamento de Ciencia Política de la U.N. para el mes de mayo de 2008.
4.
El desarrollo de propuestas de cursos para el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional queda postergado para el segundo semestre de 2008. Se proyecta la siguiente planeación para el primer semestre del 2008.
Actividad | Fecha | Responsables |
1. Reuniones del Comité de Impulso. Incluyen cada una un espacio para la discusión de estatutos. Se desarrollará en el Bloque 46 de la U. N. A partir de las 2 p.m. | Enero 26 Febrero 23 Marzo 29 Abril 26 Mayo 24 | Comité de Impulso APPA |
2. Asamblea de Constitución de la APPA | Junio 28 | Comité de Impulso APPA |
3. Divulgación 3.1. Conversatorios ü Maestría ü Asociación ü Directores 3.2. Conferencias ü Abril ü Mayo (Encuentro de Egresados U.N.) | Mes de febrero Mes de marzo Mes de Abril Mes de Abril Mes de Mayo | Jaime Carrión Doris Gómez / Jaime C. Wilson Castañeda Comité de Impulso APPA Comité de Impulso APPA |
4. Investigación | Febrero - mayo | Diego Estrada / Jaime Carrión |
Tarea inmediatas:
Envío de comunicaciones a través de correo de la asociación.
Propuesta de cronograma para discusión de estatutos, presentarla en reunión del 26 de enero. (Jaime Carrión)
Orientación básica para la investigación, para considerarla en reunión del 26 de enero. (Jaime Carrión, Diego Estrada)
Acta de Planeación. (Relatoría)
5.
Se da lectura y aprobación de Comunicación sobre la constitución del Comité de Impulso APPA.